Ribadeo e as miñas cousas (chámalle Blog / Weblog / Bitácora / Caderno … )
Seguindo coa idea de que e mellor ter información de primeira man, o mesmo que deixei o DOG extraordinario de 5 de xullo, aquí queda o extraordinario de hoxe, “Nº 137-Bis” I. Disposicións xerais Consellería de Sanidade ORDE do 10 de xullo de 2020 sobre medidas de prevención nos concellos de Alfoz, Barreiros, Burela, Cervo,…
Fiestas del Ribadeo Indiano del año pasado ¡QUE TRISTE ESTÁ A ALDEA QUE TRISTE E QUE SOLA! Viernes 10 de julio Así empieza un famoso poema de Curros Enríquez: “¡Que triste está a aldea, que triste e que sola! ¡A terra sen frutos, a feira sen xente, sen brazos o campo, sen nenos a escola,…
Mentres os últimos raios de Sol van abandoando os Bloques cara á auga, as últimas persoas fanse as remolonas antes de partir e abandoar o espazo de novo á liberdade total. Sentementos agradables fan de freo para a marcha, dende a temperatura do aire ó pracer da tranquilidade. As augas, frías, quedan tranquilas.…
El Marqués de Sargadelos muere perseguido por una turba de campesinos y curas. Con su ignominiosa muerte la esperanza en la desaparición del Antiguo Régimen se frustra en Galicia. LA POLÍTICA GALLEGA Y LA LENTITUD DEL PASO DEL TIEMPO Jueves 9 de julio Pasar del Antiguo Régimen a la democracia liberal costó más de un…
SENTIDIÑO Miércoles 8 de julio La lengua gallega emplea los diminutivos con la maestría propia de los pueblos sentimentales. Lo que en castellano suena extemporáneo, y hasta cursi, en gallego cobra altura poética. Hagan la prueba con Rosalía de Castro y traduzcan literalmente alguno de sus poemas. Uno de esos diminutivos, SENTIDIÑO, es un ejemplo…
A MORRENA DE VILAPENA. TRABADA (Lugo) SITUACIÓN: Parroquia de Vilapena, Concello de Trabada. Lugo. Latitude: 43º 24 ́ 55,95 ́ ́ N Lonxitude: 7º 13 ́ 14,81 ́ ́ W Fuso UTM: 29 Coord. X : 644 041,60 Coord. Y : 4 808 497,30 É unha morena glacial (manto de material glacial). O Plistoceno é…
O átomo como concepto comezou a existir na antiga Grecia. Máis de 2000 anos despois, aínda hai quen o descoñece. Para ter ‘evidencia científica’ houbo que esperar a pouco máis de hai un século. Os indicios de que a Terra era redonda foron descubertos polas primeiras civilizacións agrarias. Hai case 3000 anos que se mediu…
CUANDO LAS FRONTERAS UNEN Martes 7 de julio Cuando llegas a Ribadeo por la carretera que viene de Meira nunca sabes si estás en Galicia o en Asturias. Cruzas de un lado al otro del río Eo, supuesta frontera política, sin percatarte. Refleja esta circunstancia una imagen exacta de la realidad histórica de esta comarca.…
LA MARIÑA. LA COSTA MÁGICA. Lunes 6 de julio Segundo día del confinamiento. El cronista se anima a contar su vida, su segunda experiencia de confinado. Desde el barrio madrileño de Chamberí, invento burgués decimonónico, a la Costa Cantábrica de Galicia, producto geológico terrestre. Dos dimensiones del espacio unidas por una causal paradoja de Schrödinger…
ENTRANDO EN LA MARIÑA CON MOSQUEO. Domingo 5 de julio Empezaba el Diario en su primera parte con la historia de aquel madrileño del interior que llevó la pandemia a la costa gallega por culpa de su mala cabeza. Pues resulta que la pandemia llegó pero el madrileño del cuento no tuvo nada que ver.…
Etiquetas:
ACISA (61) arquitectura (316) blog (252) castro das Grobas (66) Catedrais (75) coronavirus (527) cultura (893) deporte (60) economía (1000) educación (316) eleccións (158) estatísticas (383) Evaristo Lombardero (134) Festas (135) filosofía (527) fotos (192) Fotos Ribadeo (615) Fotos ría de Ribadeo (282) Galipedia (60) Hernán Naval (133) historia (543) Illa Pancha (260) José Mª Rodríguez (375) Medio (943) Meteoroloxía (92) Música (217) O Tesón (240) Pablo Mosquera (132) Pancho Campos (127) paz (132) pensións (93) plenos (221) política (1428) residencia (128) ruído (118) ría (160) ría_si_nave_non (59) sanidade (95) sociedade (3237) Suso Fernández (141) tecnoloxía (152) torre dos Moreno (101) tren (60) vilalba (216) Ángel Alda (100)