-
Diario de un confinado en la plaza de Olavide. UNA VISITA A QUEVEDO. Ángel Alda
“Viernes, 27 de marzo 2020 Quevedo es el gran icono urbano de Chamberí. Hoy está solitario y solidario con los vecinos desde la reconfortante y segura altura de su peana. Es curioso que viviendo en una España sufridora de pestes y epidemias durante toda su vida él apenas señalase eso en sus obras. Incluso cuando…
-
Diario de un confinado en la plaza de Olavide. VIDAS PRECARIAS. Ángel Alda
“Jueves 26 de marzo Nunca hemos hecho mucho caso a psicólogos en España, a los que ahora les ha dado por autonombrarse coaches. Es una profesión muy poco española. Aquí todos sabemos que hacer con nuestros sentimientos. Los hombres esconderlos y las mujeres montar seminarios. En estas circunstancias ser psicólogo en nuestro país te aboca…
-
Diario de un confinado en la plaza de Olavide. CONFINADOS PERO CON INTERNET. Ángel Alda
“Miércoles, 25 de marzo 2020 Iba yo a comprar el pan y me encontraba con fulano o con mengana. Pero no lo contaba en ningún diario, ni público ni secreto. Hoy no voy a ninguna parte y mis no historias aparecen en el mejor medio digital de prensa de barrio de Madrid. Y así todo.…
-
Diario de un confinado en la plaza de Olavide. LA CIENCIA Y LOS EXPERTOS, LOS ÚLTIMOS BRUJOS DE LA TRIBU. Ángel Alda
“Martes, 24 de marzo de 2020 La incertidumbre es el gran motor del conocimiento. Gracias a ella sentimos la necesidad de explorar, de buscar respuestas. Y de ahí vienen los grandes logros de la humanidad. La filosofía y la ciencia. Decía Prigogine que “el futuro es incierto… pero esta incertidumbre está en el corazón mismo…
-
Diario de un confinado en la plaza de Olavide. VIDA SOCIAL EN TIEMPOS DE PANDEMIA. Ángel Alda
“Lunes, 23 de marzo de 2020 Esta mañana algo ha quebrado el silencio catedralicio de la plaza. Una empleada de la limpieza, la primera que aparece en el cerrado recinto de la plaza, hablaba por teléfono y su voz amplificada por la acústica especial de Olavide llegaba a mi balcón como un heraldo del bullicio…
-
Diario de un confinado en la plaza de Olavide. YO VIVÍ LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL DEL CORONAVIRUS . Ángel Alda
“Sábado, 21 de marzo 2020. Día de la Poesía. Ayer se cumplió la primera semana del encierro en libertad vigilada por el termómetro y por el miedo. Se puede hacer. Somos la prueba viviente de ello. Y sin hacer trampas como piensa el president Torra. Terminaremos orgullosos este trance y alguno de…
-
Diario de un confinado en la plaza de Olavide. GATOS, PAVOS Y FAUNA CALLEJERA DE MADRID. Ángel Alda
“Viernes 20 de marzo 2020 Me entero por eldiario.es y por los comentarios de mi prima Marisa que los gatos del Retiro están hambrientos y en cualquier momento salen en desbandada. Resulta que con el cierre del parque el dispositivo regulado por el ayuntamiento y la sociedad protectora de las colonias felinas de las calles…
-
Diario de un confinado en la plaza de Olavide. ¿COMO VAMOS A HACER UN REGALO SORPRESA A PAPÁ SI ESTÁ ENCIMA NUESTRO A TODAS HORAS? Ángel Alda
” Jueves 19 de marzo. Día de San José Están los padres y las madres trabajando más en casa que en sus curros habituales. No saben ya que hacer para entretener a sus huestes infantiles y adolescentes. Con los muy mayores que todavía están en casa es más fácil. Con ponerles la comida ya sobra.…
-
Diario de un confinado en la plaza de Olavide. CONFINADOS Y MOVILIZADOS. Ángel Alda
“Miércoles 18 de marzo Supongo que la excitación de estos días de las gentes que estamos sometidas a cuarentena irá reduciéndose. Esto es un sinvivir. Cocinar, leer, películas, visitas virtuales a museos, clases de yoga, sostenimiento emocional de los familia, de los vecinos, de los amigos. Ya te digo. Imposible. Supongo que muchos nos abandonaremos…
-
Diario de un confinado en la plaza de Olavide. LA VIDA COTIDIANA ES COMO UNA PELÍCULA EN BLANCO Y NEGRO. Ángel Alda
“Martes 17 de marzo Dos de las noticias que más me han asombrado estos días. La primera en el FT, informa que el gobierno del Reino Unido para calcular el impacto del Covid sobre la demanda hospitalaria estaba utilizando un modelo basado en una enfermedad con unas exigencias clínicas muy inferiores. Por eso estaba tan…