Ribadeando
Ribadeando
@ribadeando@blogs.amarinha.gal

Ribadeo e as miñas cousas (chámalle Blog / Weblog / Bitácora / Caderno … )

8.348 posts
32 followers

Ribadeo e as miñas cousas (chámalle Blog / Weblog / Bitácora / Caderno … )

BROTES VERDES. José María Rodríguez Díaz (2011)


Unha crónica de José María sobre o maio de 2011. Atención sobre os exemplos que poñía daquela, vistos en perspectiva, tristemente non corroborados pola realidade.

Sábado, 18 de junio de 2011
BROTES VERDES

No se trata de aquellos brotes verdes de que nos hablaban los vates del PSOE, tanto el presidente ZParo como su ministra, la Sra. Salgado, cuando día tras día nos sorprendían diciendo que una nueva primavera económica empezaba a germinar en los jardines de la economía española, tratando así de engañar a los ciudadanos con sus mentiras y embustes en los telediarios sobre una supuesta y falsa recuperación económica que, finalmente, nunca llegó. No, los brotes verdes con los que titulo este comentario son otros.

Porque mientras estos embustes pululaban en los locutorios del PSOE, un inmenso tsunami de irritación y cabreo arrasaba la geografía española ante la triste realidad que se vive en este país, en las familias hundidas en la miseria, en las colas de parados sin prestaciones, en los jóvenes sin esperanza. Ante un gobierno incompetente y derrochador y una clase política acomodada en sus privilegios de clase, incapaz de dar respuesta a la crisis, el pueblo español sufre en sus carnes, resignado y sumiso, las consecuencias del malestar generado por la corrupción, la negligencia y el despilfarro de sus gobernantes, a quienes inexplicablemente hace cuatro años, engañados, votaron.

Hasta que un día, el 15 de mayo, este general descontento estalló en todas las plazas de España para gritarle a la clase política “¡Democracia real ya!”. Un generalizado movimiento popular que expresa el malestar y la indignación de tantos ciudadanos cansados de aguantar, mudos, los excesos de la clase política, sin poder participar ni tomar parte en las decisiones. Son los Indignados, es decir, la punta del iceberg de toda una sociedad cabreada. Es el grito de advertencia de un pueblo, agobiado y traicionado, a la clase política para que rectifique sus actitudes desordenadas, deponga la usurpación de la voluntad popular que manipula bajo el manido tópico de que representan al pueblo, y corrija su falsa conducta democrática y abandone sus privilegios.

Son todos esos Indignados que pululan desorganizados, sin piloto y sin brújula, por las plazas y calles de España. Un verdadero estallido social de una muchedumbre de jóvenes que, hartos del mal ejemplo de una clase política tan corrupta y privilegiada, que vive privilegiada a costa del trabajo y del esfuerzo de un pueblo, avocado ahora a la pobreza por la mala gestión del gobierno, demandan ahora a gritos un cambio de rumbo en el sistema político, un nuevo período constituyente que nos conduzca a una verdadera y auténtica democracia. Son los nuevos y verdaderos brotes verdes primaverales que, si se los cuida y abona adecuadamente, prometen crecer y convertirse en tallos fuertes, capaces de formar un nuevo y robusto árbol que pueda dar frutos de cambio y de esperanza. Nuevos brotes verdes que ya empiezan a germinar en ciertas iniciativas, como las del Presidente de la Comunidad Valenciana, Francisco Camps, y las de la Presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, con sus propuestas de listas abiertas, bajada de impuestos y reducción de gastos, o las del Presidente del mismo Congreso de los Diputados con sus recientes proyectos de supresión de ciertos escandalosos privilegios de que se habían dotado los parlamentarios, como eran las súper pensiones de los diputados y senadores, la incompatibilidad con actividades privadas o la publicidad patrimonial de los diputados y senadores, entre otras.

Como todos los movimientos acéfalos y espontáneos, este de los Indignados no está libre, ni mucho menos, de errores, desórdenes, abusos y excesos, nacidos de la falta de estructura y la espontaneidad o de los que quieren pescar en río revuelto y, en todo caso, del enorme cabreo de la juventud. Y lo que empezó como protesta ordenada y pacífica deriva, a veces, en actuaciones injustificables, dignas del reproche de todos, sustituyendo el pacífico rechazo de todos al defectuoso sistema político actual por furiosas actitudes incontroladas y rechazables contra las personas y las instituciones. Esperemos que el tiempo vaya poniendo las cosas en su sitio, con la ayuda del sentido común de los ciudadanos y la colaboración? de la misma clase política.

Al Occidente de Asturias y a La mariña luguesa ha llegado, también, el eco del grito de los Indignados. Periódicamente se están concentrando los Indignados en diversos lugares de nuestra geografía para proclamar sus protestas y sus reivindicaciones. Sus demandas de una mayor participación ciudadana en la vida municipal de nuestros concejos, su rechazo a los privilegios de la clase política, sus reclamaciones sobre la celebración de plenos abiertos y consultas populares, junto con otras exigencias que planten a los gobernantes, son las proclamas habituales que están demandando en nuestras villas y pueblos.

Esperemos que la sensatez y el sentido común de la clase política, sepan escuchar estas demandas del pueblo y, abandonando el socorrido recurso a los votos de los ciudadanos como justificación de sus arbitrarias actitudes, se disponga a escucharlas, acogerlas y trasladarlas a la vida política de este país para que surja una auténtica democracia de nuevo cuño que el pueblo está demandando.

Reaccións do Fediverso

Deixa unha resposta

O teu enderezo electrónico non se publicará Os campos obrigatorios están marcados con *